Venoclisis (Equipo de Infusión)
El equipo de venoclisis, es un equipo médico usado para la administración de soluciones con control de goteo y para la inyección alterna de medicamentos en el organismo, con un sistema de macro-goteo que dosifica 20gotas/ml. brindando precisión y seguridad en la administración de líquidos endovenosos.
→ Presentación: Caja x 100 unidades
Características:
→ Punta perforadora universal ventilada
→ Salida de aire a prueba de bacterias
→ Filtro de fluido de 15 µm como parte integral de la cámara de goteo
→ Una abrazadera o rollers de rodillos precisa y segura, para controlar la velocidad de flujo.
→ Tubo de PVC suave y transparente de memoria de forma rápida
→ Conexión Luer-Lock a prueba de goteo. Para una conexión segura en el sitio de inyección del paciente
→ Estéril, Atóxico, Hipoalergénico.
→ 160 cm de longitud de la manguera
¿Qué es la Venoclisis?
La venoclisis es un procedimiento clínico realizado por un profesional de la salud (médico o enfermera) que consiste en la punción de un acceso venoso mediante un catéter cuyo cable se conectará a un equipo para la inoculación de líquidos en el organismo. Suele realizarse en pacientes hospitalizados para facilitar la administración de medicación o suero sin necesidad de una nueva punción con cada prescripción o cuando es necesario infundir un gran volumen de líquidos directamente en la corriente sanguínea.
¿En que casos se efectúa una venoclisis?
La punción de una vena se efectúa por tres razones principales: obtener sangre, suministrar alguna sustancia al torrente sanguíneo o introducir algún instrumento para diagnóstico o tratamiento.
Venoclisis para obtención de sangre. La obtención de muestras sanguíneas es necesaria para llevar a cabo estudios de laboratorio como hematología, química sanguínea, pruebas especiales y hemocultivos. En este caso se utilizan implementos como los catéteres pericraneales (llamados comúnmente mariposas o scalp) o los vacutainer, ambos diseñados para un uso corto, una vez tomada la muestra se retiran estos dispositivos.
Venoclisis para suministro. La punción de una vena puede efectuarse con el objeto de suministrar algo al organismo, tal es el caso de soluciones para hidratar, medicamentos, nutrientes (nutrición parenteral), medios de contraste para efectuar estudios de imagen o trasfusiones sanguíneas. En este caso se utilizan catéteres diseñados para mantenerse en la vena por varias horas o días, como es el catéter jelco, que cuenta con la ventaja de que tras la punción lo que se introduce es un tubo de plástico, lo que permite movilizar la zona sin que exista el riesgo de lesionar loe tejidos.
Venoclisis para monitoreo. Algunas veces la venoclisis se efectúa para introducir dispositivos al torrente sanguíneos con la finalidad de efectuar un diagnóstico, como es el caso del cateterismo cardíaco o el monitoreo de la presión venosa central.
Información adicional
Garantía | Si |
---|
Valoraciones
No hay valoraciones aún.