Vaso Coplín de vidrio
Vaso Coplín con ranuras internas para preparaciones que sirve para poner portaobjetos y hacer tinciones en ellas. Se utiliza principalmente en laboratorios histológicos.
Características:
→ Material: Vidrio borosilicato
→ Capacidad: 5 portaobjetos de 76 x 26mm
→ Dimensiones: 10.5 cm (Alto) / 21 cm (Circunferencia)
El Vaso Coplín de Vidrio borosilicato, es un artefacto de laboratorio generalmente empleado para teñir diapositivas o coverslips hechos de muestras o animales y plantas
Especificaciones
En circunstancias normales, tiene resistencia ácido, álcali, sales y kit de gas químico.
1. Hecho de material de vidrio de calidad superior
2. De alta transmitancia de luz, buena estabilidad química.
3. Este vaso Coplín puede contener hasta 5 diapositivas
Ampliamente utilizada en colegios y centros de investigación, además de ser respetuoso con el medio ambiente, reutilizable y lavable en agua tibia.
Más insumos y material de Laboratorio.
Uso del vaso Coplín: "Más sobre la Tinción de Muestras."
Una tinción o coloración es una técnica auxiliar utilizada en microscopía para mejorar el contraste en la imagen vista al microscopio.
Las tinciones en microbiología son las primeras herramientas que se utilizan en el laboratorio para el diagnóstico de las enfermedades infecciosas. Desde hace más de un siglo han ayudado a resolver problemas de etiología microbiana. Hay una gran variedad de tinciones, que se han ido desarrollando para la detección de los diferentes agentes infecciosos –en los que se incluyen bacterias, parásitos y hongos–.
La tinción de Gram se considera básica en la valoración inicial de muestras para análisis bacteriológico, mientras que la tinción de Wright se ocupa para el diagnóstico de enfermedades muy particulares en el rubro de la parasitología. Hay técnicas tintoriales específicas de gran utilidad, como la tinción de Ziehl-Neelsen, que se utiliza para el diagnóstico de enfermedades crónicas como la tuberculosis o la actinomicosis, o la tinción de azul de lactofenol, que preserva e identifica a los componentes estructurales de los hongos. Las diferentes tinciones en el laboratorio microbiológico tienen una utilidad fundamental para el diagnóstico y tratamiento oportuno de múltiples patologías de etiología infecciosa
Valoraciones
No hay valoraciones aún.